Más de 40 asociaciones de ámbito nacional y local impulsan la Gran Semana de la Biodiversidad, que comenzará esta semana y se extenderán desde el 16 al 23 de mayo de 2021 coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad y con el día europeo de la Red
Natura 2000. El objetivo es recopilar a través del trabajo ciudadano y con el empuje de centenares de
especialistas para validar los datos, la mayor cantidad de citas/observaciones y especies de toda la biodiversidad de toda la Península Ibérica e islas Baleares y Canarias.
El acto busca tres grandes cifras:
- El mayor número posible de naturalistas implicados aportando datos.
- El mayor número de observaciones, registros y citas.
- El mayor número de especies distintas localizadas.
El acto participativo cuenta con las siguientes actividades:
ACTIVIDADES PRESENCIALES
Isla de Nova Tabarca: 15 de mayo. Anillamiento dentro del proyecto Piccole Isole. Más información: SEO-Alicante (seo-alicante@seo.org y 667898436).
Catalunya: 16 al 23 de mayo. Testing.Cat en todas las comarcas simultáneamente. Más información: Biodiversidad Virtual (contacto@biodiversidadvirtual org) o pinchando aquí
Algeciras (Cádiz). Muestreo fotográfico con alumnos de 1º ESO del Instituto El Getares (Cádiz), en una zona terrestre y otra intermareal.
Polvoranca (Madrid): Domingo 16 de mayo. XVII Testing Punto BV CEA Polvoranca. Más información: Biodiversidad Virtual (contacto@biodiversidadvirtual org) o pinchando aquí
Soto del Real (Madrid): Domingo 16 de mayo. Testing BV en Soto del Real. Más información: Biodiversidad Virtual (contacto@biodiversidadvirtual org) o pinchando aquí
Sant Joan Despí (Barcelona): Lunes 17 de mayo. Testing BV en el OCB de Sant Joan Despí. Hora de inicio: 16h. Más información: Biodiversidad Virtual (contacto@biodiversidadvirtual org) o pinchando aquí
Sant Martí d’Albars (Barcelona): Viernes 21 de mayo. Testing BV nocturno en el OCB del Lluçanès. Hora de inicio: 21:30h. Más información: Biodiversidad Virtual (contacto@biodiversidadvirtual org) o pinchando aquí
Marismas de Trebujena (Cádiz): Sábado 22 de mayo. Bioblitz. Hora de inicio: 10 h. Más información: Sociedad Gaditana de Historia Natural.
La Boca de Oria, Oria (Almería): Sábado 22 de mayo. Biomaratón de 9:00 a 13:00. Más información: Oria Verde (oriaverde@yahoo.es).
Valdelacasa de Tajo (Cáceres): 22 y 23 de mayo. Taller de apicultura para niños, Carácter gratuito. Grupo reducido. Se observarán todas las medidas preventivas Covid. Información e inscripciones: losencepados@gmail.com.
Sant Martí d’Albars (Barcelona): Domingo 23 de mayo. Testing BV en el OCB del Lluçanès. Hora de inicio: 9h. Más información: Biodiversidad Virtual (contacto@biodiversidadvirtual org) o pinchando aquí
Hoyo de Manzanares (Madrid): Domingo 23 de mayo. Testing BV en la Dehesa de las Viñas. Hora de inicio: 10h. Aforo limitado. Más información: Biodiversidad Virtual (contacto@biodiversidadvirtual org) o pinchando aquí
Vitoria: Domingo 23 de mayo. VI Testing BV Salburúa-Ataria “La Gran Semana” Más información: Biodiversidad Virtual (contacto@biodiversidadvirtual org) y (ataria@vitoria-gasteiz.org) o pinchando aquí
Villamiel (Caceres): “La Gran Semana” Testing Punto BV Finca Almaillo . Más información: Biodiversidad Virtual (contacto@biodiversidadvirtual org) y (mailloforesta@gmail.com) o pinchando aquí
ACTIVIDADES ONLINE
Taller de Microscopía: Domingo 16 de mayo. Más información: Biodiversidad Virtual (contacto@biodiversidadvirtual org).
Como toma muestras efectivas
Como manejar el microscopio: elementos básicos
Fotografiar muestras con cámara reflex
Fotografiar muestras y enviarlas al móvil
Principales organismos que se pueden ver
Más información y enlace al taller
Directo de Instagram sobre el “Projecte Orenetes” (www.orenetes.cat): Lunes 17 de mayo. Accesible en el canal del ICO (@icocells) a partir de las 18h.
Retransmisión en directo de reclamo de luz en León, Sábado 22 de mayo, de 23h a 1h. Más información: Miguel Moya, entomologiaasturias@gmail.com.
Muestreo de las especies de mariposas nocturnas y su número empleando diferentes tipos de luces. De esta manera podremos hacer una estimación de las diferentes poblaciones en esta semana de mayo. Determinaremos de visu algunas de ellas y hablaremos sobre sus plantas nutricias y su importancia en la cadena trófica. Hablaremos también de las diferentes técnicas que se emplean para el muestreo científico. Acceso: https://m.twitch.tv/entomologiaasturias/profile (si deseais interactuar por chat hay que registrarse en Twitch, pero no es necesario para ver la emisión).
Consulta toda la información en la web https://lagransemana.org/.